Acerca de mí



Victor Justino Orellana es argentino, nacido en 1974, desde entonces reside en el partido La Matanza. Graduado de ingeniero en electrónica en la UNLaM en 1998. Escribe desde la niñez. Publica desde el año 2000.
Desde 2008 es miembro de Autores de La Matanza. Desde 2011 viene organizando actividades literarias, principalmente en el Oeste del Conurbano, siendo, además, coordinador de los ciclos:
  • Café Literario en La Tapera Teatro de Gregorio de Laferrere (de 2012 a la actualidad),
  • Café Literario del Oeste en el Centro Cultural Congett de San Justo (de 2013 a 2016),
  • Café Literario Dr. Cárdenas en Villa Luzuriaga (de 2019 a 2023),
  • Café Literario Itinerante “Compartir” en plazas y espacios verdes (de 2021 a 2023),
  • Juntada Artística en Espacio Cultural Rústico de Morón (de 2022 a la actualidad),
  • Café Literario Rancho del Arte de Rafael Castillo (2022),
  • Luciérnagas Conurbanas Ciclo Virtual (de 2023 a la actualidad)
  • Fogón Literario en El Terrenito Espacio de Arte de Merlo Gómez (de 2023 a la actualidad).

Entre 2001 y 2014 obtuvo algunas menciones en concursos literarios organizados en la Argentina, España y México. En 2008 obtuvo un accésit en el concurso Literatura Irracional organizado por el Blog Espejo Lúdico. En marzo de 2015 recibió de sus colegas matanceros el reconocimiento Kilómetro de Barro.
En 2024 recibió el DNC otorgado por Movimiento Proyecto Cultural Sur






Libros publicados en papel: 
  • Más oscuro que la noche (2004, Ediciobes Baobab),
  • Cuentos Sincréticos (2011, artesanal),
  • Cuentos tristes (2011, artesanal),
  • Sueños caídos (2012, artesanal),
  • Más oscuro que la noche 2ª Edición (2014, artesanal),
  • microrelatitos (2022, Pocket Editorial),
  • De mariposas y luciérnagas (2023, ebook artesanal),
  • Luciérnaga Conurbaba (2024, Uno del Oeste).

Libros digitales: 
  • Anales de la Gallareta, 2020,
  • Cuentos casi satánicos, 2020,
  • Escarabajos y Samaritanos, 2021
  • Cuentos en el abismo, 2022. 

Libros que antologó:
  • Autores de La Matanza antología de poemas y relatos, 2012, 
  • Autores de La Matanza 2ª antología de poemas y relatos, 2013, 
  • Autores de La Matanza 3ª antología de poemas y relatos, 2014, 
  • Autores de La Matanza 4ª antología de poemas y relatos, 2015, 
  • Autores de La Matanza 5ª antología de poemas y relatos, 2016, 
  • Autores de La Matanza 6ª antología de poemas y relatos, 2017, 
  • Autores de La Matanza 7ª antología de poemas y relatos, 2018, 
  • Autores de La Matanza 8ª antología de poemas y relatos, 2019, 
  • Autores de La Matanza 9ª antología de poemas y relatos, 2020, 
  • Del barro venimos antología de poemas y relatos de jóvenes autores matanceros, 2021, 
  • Autores de La Matanza 10ª antología de poemas y relatos, 2021, 
  • Autores de La Matanza 11ª antología de poemas y relatos, 2022, 

Libros que reseñó:
  • La Pluma del Rulo de Marcelo Viscomi, 2020,
  • Poesía oscura iluminada por el fuego de Celia Amati, 2023,
  • La Estrella Letárgica de Luis Fernando Langelotti, 2023.

Antologías donde participó:
  • Queda en Palabras, 2002,
  • En el Borde (entre repetir y soñar), 2003,
  • Paris está jodido y otros 30 relatos de viaje, 2008,
  • Literatura comprimida, 2009, 
  • Literatura irracional, 2009, 
  • Cacho de Cultura, 2018,
  • Colección de Voces antología del Colectivo de Autores de La Matanza, 2021,
  • Autores de La Matanza 12ª antología de poemas y relatos, 2023.

Publicación peridiódica que dirigió:
  • Los Manzanares de la Flora barrio residencial, 2006 a 2009.

Publicaciones periódicas donde participó:
  • LiterArea Fantástica, 2000,
  • I-News, 2001,
  • miNatura, 2007,
  • El Cruce, 2009,
  • Rincón de Letras, 2011,
  • Los Palabristas De Hoy Y De Siempre, 2013,
  • MalaPalabra, 2015,
  • Diario NCO, 2016,
  • El Lenguaraz, 2016,
  • El Arte de No Encajar, 2017,
  • Revista Mestiza, 2018,
  • Lítica, 2020,
  • Treinta Mil Veces Mujeres, 2020,
  • ¡7e lo cuento!, 2021,
  • Perros Sueltos, 2021 a 2024
  • Proyecto Cultural Sur, 2022
  • Revista Flama, 2022.

Y también participó en numerosos blogs, fan pages y sitios web que compartieron sus textos desde el año 2000 hasta la actualidad.


Algunos espacios donde participó leyendo sus obras
  • Biblioteca Popular Alfonsina Storni, Ciudad Evita
  • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, CABA
  • Centro Cultural CulturActiva, CABA
  • Biblioteca Popular Ornella Martínez, Villa Luzuriaga
  • Feria del Libro de La Matanza, San Justo
  • Centro Cultural Jorge Luis Congett, San Justo
  • Cultura desde el Pie, San Justo
  • Centro Social Okupado, Gregorio de Laferrere
  • Café Literario Rincón de Letras, San Justo
  • Movilee, San Justo
  • FLIA Oeste, Castelar
  • TV Matanza Digital, Villa Madero
  • Biblioteca Popular Almafuerte, San Justo
  • Poesía Bar Café Literario, Tapiales
  • Espacio Cultural Memoria del Fuego, La Tablada
  • La Tapera Teatro, Gregorio de Laferrere
  • Biblioteca Pública Municipal Domingo Faustino Sarmiento, Morón
  • Feria del Libro de Virrey del Pino, Virrey del Pino
  • Biblioteca Popular Rotaria, Isidro Casanova
  • Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 105 Dr. Mariano Etchegaray, Ciudad Evita
  • Biblioteca Pública de Escuela Almafuerte, Ramos Mejía
  • Taller Literario Identidad, Ramos Mejía
  • Fiesta Literaria de Tapiales, Tapiales
  • TapialEs Arte, Tapiales
  • Biblioteca Popular Mariano Moreno, Tapiales
  • La Boca Rota, Merlo
  • ¡Es_CulturaViva!, CABA
  • Festival internacional de poesía Palabra en el Mundo
  • Jardín de Infantes Municipal N° 763, 20 de Junio
  • Biblioteca Popular Virrey del Pino, Virrey del Pino
  • Biblioteca Nacional Mariano Moreno, CABA
  • Escuela de Educación Secundaria N° 2, San Justo
  • Museo Histórico Municipal, Morón
  • Arte en Vivo en Plaza Mitre, Ramos Mejía
  • Sociedad de Fomento La Gabita, Gregorio de Laferrere
  • Vía Verde, Villa Madero
  • Integrarte, Ituzaingó
  • Café Literario A Viva Voz, San Justo
  • Club Social San Justo, San Justo
  • Extremo Sur, Villa Madero
  • Biblioteca Popular Eva Perón, Gregorio de Laferrere
  • Ciudad Evita x El Bosque, Ciudad Evita
  • Escuela de Educación Secundaria N° 33, 20 de Junio
  • Feria del Libro de Hurlingham, Hurlingham
  • Biblioteca Popular N° 303 Villa Sahores, San Justo
  • Taller Literario Experiencia Letras, San Jusro
  • Barrileteando la Luna, Palomar
  • Cacho de Cultura, Lanús
  • Anexo de la Biblioteca del Congreso de la Nación, CABA
  • Biblioteca Leopoldo Marechal, San Justo
  • Rincón del Escritor, San Justo
  • Universidad Nacional de La Matanza, San Justo
  • Centro Cultural El Rumbo, Villa Insuperable
  • Café Literario del Abecedario Poético, Isidro Casanova
  • Centro Educativo de Nivel Secundario N° 455, Isidro Casanova
  • Café Literario en el ACLI, San Justo
  • Treinta Mil Veces Literatura Delfor Santo Soto Siempre
  • Galpón Cultural O Inventamos O Erramos, Villa Madero
  • Coopteba, San Justo
  • Galpón Cultural Tapiales, Tapiales
  • Casa de Cultura Miguel Carlos Victorica, Ramos Mejía
  • Rutas Literarias, Ramos Mejía
  • Bienal de Arte Integral de la UNLaM, San Justo
  • Colegio Universitario Mario Pantaleo, González Catán
  • Taller Literario Bordando Historias
  • El Arte Sirve, San Antonio de Padua
  • Casa de Cultural, Tapiales
  • Brote Poético, San Justo
  • Centro Comunitario La Fragata, San Justo
  • Biblioteca Popular Ricardo Güiraldes, San Antonio de Padua
  • Café Literario Más Allá de las Palabras, San Antonio de Padua
  • Salón de Arte Arco Iris, Gregorio de Laferrere
  • La Hora del Cuento, Lanús
  • Encuentro Literario Con Aroma de Café, Ituzaingó
  • Mate Literario Karina Palacios, San Justo
  • Sociedad de Fomento La Fragata, San Justo
  • Colegio de Abogados de La Matanza, San Justo
  • Rubicon, Villa Luzuriaga
  • Crearte, Villa Luzuriaga
  • La Redonda, Villa Luzuriaga
  • Junta Vecinal La Torre, San Justo
  • Paseo de Arte y Cultura Mario Solano, Ramos Mejía
  • EcoParque Nativo Manzanares, Villa Luzuriaga
  • Centro Cultural Raíces Matanceras, Gregorio de Laferrere
  • Multiespacio Ulluna, Rafael Castillo
  • Feria del Libro de Merlo, Merlo
  • Escuela de Educación Secundaria N° 21, Ciudad Evita
  • Espacio Cultural Rústico, Morón
  • Galpón Cultural Mientras Tanto, San Justo
  • CTArte, San Justo
  • Avivarte, Tapiales
  • Centro Cultural Rancho del Arte, Rafael Castillo
  • Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 56, González Catán
  • Instituto Superior de Formación Docente N° 82 Carlos Fuentealba, Isidro Casanova
  • Escuela de Educación Secundaria N° 72, Virrey del Pino
  • Rotary Club, Tapiales
  • Centro de Estudios de Nivel Secundario N° 485, Ramos Mejía
  • Biblioteca Popular y Espacio de Arte Petrona Lencina, González Catán
  • Escuela de Educación Secundaria N° 43, González Catán
  • Escuela de Educación Secundaria N° 11, San Justo
  • Escuela de Educación Secundaria N° 25, Isidro Casanova
  • La Casa del Barrio, Isidro Casanova
  • Tarde de los Espacios Culturales Locales Autogestivos
  • FestiTECLA, Isidro Casanova
  • El Observatorio Social, San Justo
  • Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 6, Isidro Casanova
  • El Terrenito Espacio de Arte, Merlo Gómez
  • Matanza Cultura Club, Villa Insuperable
  • Escuela de Arte N° 1 Leopoldo Marechal, Isidro Casanova 
  • Entre Bea y Vos Radio AM 1010 Onda Latina, CABA
  • Escuela de Educación Secundaria N° 186, Lomas del Mirador
  • Café Literario Fraternidad Cultural, Dock Sud
  • Biblioteca Popular Gloria Arcuschin, Morón
  • Centro Cultural Tierra Lunaria, San Justo
  • Solsticio, San Justo
  • Poetas Resistiendo, CABA
  • Biblioteca Pública Hipolito Yrigoyen, Ramos Mejia
  • Cosmos no hay fronteras, Pontevedra

Premios, menciones y posiciones destacadas
Obra
Distinción
Fecha
Auditoria
Mención de Honor VI Concurso Provincial de Poesía y Cuento Suburbano 2001 de Ediciones Baobab
Agosto de 2001
Media hora
Mención de Honor II Certamen Literario Internacional de Poesía y Cuento "Mis escritos"
Mayo de 2003
Prosa urbana
Mención de Honor II Concurso Internacional de Poesía y Narrativa 2002 de Instituto Cultural Latinoamericano
Junio de 2003
Vida digitada
Mención del Jurado Concurso de Cuento IX Feria del Libro de San Nicolas
Octubre de 2004
Gene Parejas S.A.
Mención honorífica I Concurso la Ciencia nuestra de cada día de Aleph Zero y ADN Editores
Febrero de 2005
Pared de dominio
Finalista del V Concurso Internacional de mini cuento fantástico miNatura
Mayo de 2007
Titaquín
Finalista del Premio Domingo Santos
Septiembre de 2008
Relatos irracionales
Accésit y Mención Especial I Concurso de Literatura Irracional Espejo Lúdico
Diciembre de 2008
La máquina remachadora
Finalista I Certamen de Relato Corto Lar Gallego de Sevilla
Octubre de 2009
En el cementerio
Finalista II Concurso Internacional de Microtextos Garzón Céspedes 2009 de Cuento de Nunca Acabar
Junio de 2010
El Ser Supremo y el cazador
Mención de honor III Premio Literario Juan Luzian de narrativa bonaerense
Septiembre de 2012
El pescador y el náufrago
Seleccionado 1° Concurso Letras y Pinturas de Rincón del Escritor
Diciembre de 2014